El lenguaje de programación de un videojuego es la manera en la que el programador describe al computador cómo deben comportarse todos y cada uno de los elementos que conforman el videojuego. El objetivo siempre será obtener un resultado final que proporcione la mejor experiencia posible al usuario del videojuegos
JavaScriptAunque desde su creación en 1995 este lenguaje de programación se emplea sobre todo para la realización de webs interactivas, también es posible usarlo para hacer videojuegos. De hecho, actualmente es uno de los más utilizados en el desarrollo de videojuegos en línea porque gestiona la interactividad de las páginas. Al igual que ocurre con Java, cuenta con múltiples frameworks que hacen más rápido y ágil el trabajo de los programadores.
Python
Su característica principal es su enorme flexibilidad en la creación de videojuegos. Aplicando Python es posible plasmar ideas complejas con muy pocas líneas de código y también permite el uso de frameworks, lo que facilita el trabajo de los programadores.
Otra de sus características principales es que contribuye a la puesta en marcha de prototipos muy rápido, posibilitando así que el desarrollo del juego sea más fluido.
Lua
Creado en 1993 por tres miembros del grupo de investigación Tecgraf de la universidad de Río de Janeiro, ese lenguaje se caracteriza por su simplicidad y por ser fácilmente integrable en C++. Lua es rápido y muy sencillo de dominar.
Además de emplearse para la programación de videojuegos, también se usa en el procesamiento de imágenes y para implementar aplicaciones web.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario